Instrucciones de instalación del tendedero colgante de techo

Si usted prefiere puede descargarlas a su computadora en formato PDF e imprimirlas.
Instrucciones de instalación tendedero Ábaco – 1 página
Instrucciones detalladas con fotos color para la instalación del tendedero Ábaco – 6 páginas

Herramientas recomendadas
- Taladro eléctrico.
- Mecha adecuada según los materiales de la edificación.
- Tijera o cuchillo.
- Destornillador mediano.
Armado de parrilla Línea Gorila
- Coloque el caño cuadrado en el piso o una mesa con la muesca para arriba.
- Introduzca la pieza de unión sin aleta, con el lado plano hacia arriba, en el extremo del caño que no tiene muesca.
- Coloque la pieza tensora con aleta en la muesca de manera que quede vertical.
- Presione la pieza tensora hacia abajo hasta que la estructura quede plana y los cables tensados.
- Voltee la parrilla y coloque el tornillo autoperforante a 1 cm del extremo del caño central del lado de la pieza tensora.



Fijación de los componentes
- Lleve el tendedero al lugar en donde va a ser instalado y asegúrese de que la parrilla quepa en el espacio a utilizar.
- Marque la posición de las roldanas del techo (RT) situando la parrilla contra el techo y marcando la ubicación de los 4 extremos de la parrilla (EP).
- Perfore en los puntos marcados (RT), en ladrillo o concreto con mecha de widia de 6 mm, en madera con mecha de acero rápido de 3 mm.
- Si perforó con widia coloque los tarugos plásticos.
- Atornille los pitones a los tarugos o a la madera.
- Abra un poco los pitones y enganche las roldanas en los pitones según el gráfico.
- Elija el lugar en donde colocará el mecanismo elevador (ME) (a la altura de la cintura), asegurándose de que la pared sea sólida.
- Ubique el ME y marque en la pared los agujeros del mismo, de forma tal que el que está más próximo a la salida de la cinta quede exactamente arriba (es indispensable para que el ME trabe bien).
- Repita las operaciones 3 y 4.
- Atornille el ME a la pared, la cinta debe salir por la derecha como muestra la foto. Para eso debe asegurarse de que el tornillo superior de fijación a la pared quede justo arriba y en el centro.
MUY IMPORTANTE
Como en todo malacate o sistema de enrollado, la cinta nunca debe desenrollarse completamente, deben quedar al menos 2 vueltas en el eje, asegúrese de dejar las cuerdas suficientemente largas como para que quede un poco de cinta enrollada cuando baja el tendedero.
- Marque dos puntos donde colocará las roldanas de la pared (RP) (arriba de ME), uno al lado del otro.
- Repita las operaciones 3, 4, 5 y 6 colocando dos roldanas por cada pitón en RP.



Armado del aparejo
- El tendedero tiene 2 cuerdas de 4,5 metros o 1 cuerda de 9 metros, si recibió una cuerda de 9 metros córtela al medio.
- Pase la soga por un agujero del EP y haga un nudo en la punta de forma tal que éste quede adentro del perfil.
- Pase el extremo libre de la soga por la RT, RP hasta la argolla del ME y luego por la RP y RT en el extremo opuesto en diagonal, luego introduzca la soga en el agujero del EP y anude.
- Repita las operaciones 2 y 3 con la otra soga.
- Nivele y ajuste la altura de la parrilla (a la altura de la frente) corriendo los nudos de los extremos y cortando el sobrante.
- Fije las sogas dando 2 vueltas con el precinto y ajustando las sogas justo sobre la argolla del ME.
- Coloque los tapones autoadhesivos fijándose que la forma coincida con la del extremo del perfil.



ATENCIÓN, SI AL FINALIZAR LA INSTALACIÓN LE SOBRÓ ALGUNA PIEZA REVISE LAS INSTRUCCIONES CUIDADOSAMENTE.
Instrucciones de instalación del tendedero rebatible de pared

Si usted prefiere puede descargarlas a su computadora en formato PDF e imprimirlas.
Para descargar las instrucciones en PDF click aquí.
El tendedero puede rebatir hacia abajo o hacia arriba pero no en ambas direcciones.
Usted podrá definir cuál será la posición de guardado cuando esté finalizando la instalación.
Herramientas necesarias:
- Taladro eléctrico con percusión y velocidad variable.
- Mecha de widia de 6 mm.
- Mecha de widia de 8 mm.
- Cinta métrica.
- Pinza.
- Tijera o cuchillo.
- Punta de destornillador PH2 o mecha acero rápido de 3 mm y destornillador Philips mediano.
Elementos que se entregan:
- 2 perfiles con cables de acero.
- 1 Caño central cuadrado.
- 1 tornillo autoperforante.
- 1 cuerda de 4 mm.
- 2 tapones autoadhesivos.
- 3 pitones y 3 tacos de 8 mm.
- 2 pitones y 2 tacos de 6 mm.
- 3 roldanas.
Armado de parrilla Línea Gorila
- Coloque el caño cuadrado en el piso o una mesa con la muesca para arriba.
- Introduzca la pieza de unión sin aleta, con el lado plano hacia arriba, en el extremo del caño que no tiene muesca.
- Coloque la pieza tensora con aleta en la muesca de manera que quede vertical.
- Presione la pieza tensora hacia abajo hasta que la estructura quede plana y los cables tensados.
- Voltee la parrilla y coloque el tornillo autoperforante a 1 cm del extremo del caño central del lado de la pieza tensora.



Fijación de los componentes a la pared

- Lleve el tendedero al lugar en donde va a ser instalado y asegúrese de que la parrilla quepa en el espacio a utilizar.
- Mire el gráfico y la tabla a continuación para definir la altura a la que va a quedar su parrilla cuando esté horizontal. Fíjese que cuanto más ancha sea la parrilla, mayor es la altura mínima.

- Marque la posición de los 2 pitones que van a la altura de la parrilla situando la parrilla horizontal contra la pared y marcando la ubicación de los 2 pitones de los extremos de la parrilla.
- Perfore en los puntos marcados en ladrillo o concreto con mecha de widia de 8 mm.
- Coloque los tarugos plásticos.
- Atornille los pitones a los tarugos o a la madera de forma que las cabezas queden horizontales y con la cabeza a 2 cm de la pared.
- Marque y perfore los 2 agujeros de arriba con mecha de 6 mm. Hágalo a la altura que se menciona en el renglón 2 del cuadro (varía de acuerdo al ancho de la parrilla) pero desplazándolos 5 cm hacia afuera.
- Coloque los tarugos plásticos y los pitones de 6 mm de forma que las cabezas queden horizontales.
- Marque y perfore con mecha de 8 mm en el lugar en donde va a trabar la cuerda. Hágalo a la altura que indica el cuadro de distancias. Debe quedar en línea con el pitón superior (o sea, desplazado 5 cm hacia afuera), puede estar a derecha o izquierda.
- Coloque el tarugo plástico y atornille el pitón de forma que la cabeza quede vertical y el extremo del gancho hacia arriba para que no dañe la cuerda.


- Enganche la parrilla haciendo coincidir los 2 pitones de los extremos con los 2 pitones que colocó primero.
- Enganche 2 roldanas en el pitón superior que queda sobre el pitón de abajo que se usará para enganchar la cuerda.


- Enganche 1 roldana en el otro pitón superior.
- Cierre los pitones superiores y los de la parrilla con una pinza.
- Pase la cuerda como se muestra en el gráfico, pasando los extremos de la cuerda por los orificios de los extremos de la parrilla anudando, tensando las cuerdas y guardando las puntas dentro de los perfiles. En donde hay 2 roldanas debe pasar una cuerda por cada una, donde la cuerda viene de la roldana del otro pitón debe pasar por la roldana del lado interior para que no se crucen las cuerdas.



- Anude la cuerda a la altura del pitón inferior para lograr las posiciones horizontal y vertical. Tenga en cuenta que al ajustarse los nudos y acomodarse las fibras de las cuerdas el tendedero bajará un poco, es preferible dejarlo 2 centímetros levantado.
El tendedero puede rebatir hacia abajo o hacia arriba pero no en ambas direcciones. Usted podrá definir cuál será la posición de guardado en este momento. - Coloque los tapones de terminación pegándolos a los extremos de la parrilla.
ATENCIÓN, SI AL FINALIZAR LA INSTALACIÓN LE SOBRÓ ALGUNA PIEZA REVISE LAS INSTRUCCIONES CUIDADOSAMENTE.
Instrucciones de instalación para redes de seguridad y anti aves
Instrucciones de seguridad para todas las redes
La protección de red, como cualquier otro dispositivo de seguridad, reduce el riesgo de accidentes, pero no lo elimina totalmente.
Para lograr mayor eficiencia debe utilizarse junto con otras medidas de seguridad tales como:
- Verificar periódicamente el estado de la red y las sujeciones.
- No apoyarse ni apoyar objetos sobre la red.
- Mantener alejados de la red elementos cortantes.
- No encender fuego cerca de la red.
- No treparse.
- No colgarse ni colgar objetos por más livianos que sean.
- No dejar menores ni incapaces sin supervisión de un adulto.
- No aplicar productos químicos tales como pintura, solventes o lavandina a la red.
- Sólo permitir que la red sea instalada por personal idóneo.
ATENCIÓN:
Esta protección no es un juguete.
Prevenga accidentes.
No permita que los menores jueguen en la red.
Solamente usted puede determinar el nivel de supervisión necesaria para evitar acciones que puedan resultar peligrosas.
La red y las sogas pueden variar pero la técnica de instalación es la misma.
Antes de comenzar la instalación siempre cuente los rombos para saber en que sentido va la red.
El paño de red siempre es rectangular y sus dimensiones cambian con la tensión, si se estira en un sentido se angosta en el otro.
La trama de la red es romboidal, las diagonales de los rombos generalmente son un poco diferentes en el alto y el ancho.
Si hubiera un sobrante de red, no lo recorte hasta finalizar la instalación completamente (podría tratarse de un error de instalación).
- Mida la abertura a cubrir en los 2 sentidos para determinar cuál es el de mayor tamaño.
- Cuente los rombos de la red en el ancho y el largo.
- Considere que el lado con mas rombos es el largo de la red.
- Haga una marca con una tiza o lápiz cada 30 cm comenzando por los ángulos.
- Perfore la pared, piso o techo con mecha de widia de 6 mm.
- Coloque los tarugos correspondientes a cada agujero y luego enrosque los pitones.
- Abra un poquito los pitones y controle que la abertura de los pitones quede mirando hacia el lado de adentro de la ventana.
- Lo siguiente va a ser ir enhebrando la cuerda en el perímetro de la red y pasar a cuerda sólo por los pitones de las esquinas.
- Comience fijando la cuerda en el pitón de ángulo superior izquierdo.
- Pase la cuerda por la parte superior de la red, de izquierda a derecha (vamos a ir en sentido de las agujas del reloj).
- Luego de pasar la cuerda, tense y ate la cuerda en el pitón de la esquina superior derecha.
- Distribuya la red uniformemente y enganche la soga perimetral a los pitones de que colocó en la parte superior de la abertura.
- Enhebre la cuerda por el lateral derecho de la red, tire bien y anúdela al pitón del extremo inferior.
- No enganche la soga perimetral a los pitones que colocó en la parte lateral de la abertura (lo hará luego).
- Prosiga de la misma forma con el lado inferior, distribuya los rombos y enganche la cuerda a los pitones.
- Ahora tiene el lado de arriba y de abajo con los rombos distribuidos y la cuerda tensa y enganchada.
- Haga lo mismo con el lateral izquierdo, tense y ate la cuerda al pitón de la esquina superior izquierda.
- Distribuya los rombos de los laterales uniformemente y enganche las cuerdas.
- Si la red queda muy holgada, puede volver a enhebrar la cuerda de la izquierda, dejando una hilera de rombos sobrante y anudar y enganchar la cuerda nuevamente.
- Si una vez finalizada la instalación hubiera sobrante de red, recórtelo de modo que el borde quede similar al que usted recibió (dejando siempre ½ rombo de sobrante).
- Cierre los pitones para obtener la máxima seguridad.
- Su red ya esta instalada y preparada para proteger lo que Usted necesita cuidar.
Cómo determinar las fijaciones y el tipo y cantidad de soga a utilizar.
Es importante destacar que el tipo de sujeción no depende de la forma del soporte sino el material, espesor, dureza y ubicación (no es lo mismo a nivel del piso que a 5 m de altura).
- Madera, va pitón de 6 mm sin taco, se perfora con mecha de 3 mm y se atornilla el pitón en la madera y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
- Mampostería (ladrillo, cemento, hormigón, áridos en gral.) va pitón de 6 mm con taco y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
- Si tiene metal (hierro, aluminio, bronce) debe usar orejita con tornillo autoperforante y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
- Si tiene caño o algún perfil o planchuela que no pueda o no quiera perforar puede hacer lazada con soga de 2 mm.
- Si no tiene nada puede usar un cable de acero o soga de 4 mm (depende de la distancia, recomendamos cable a partir de los 3 metros).
- Otra opción si no hay nada es hacer una estructura complementaria (de aluminio, hierro, madera).
Instrucciones de instalación de la puertita para bebés y perros
Redes para arco
Instrucciones para red de trama hexagonal o romboidal.
Antes de comenzar la instalación mire el video explicativo.
RECOMENDACIÓN: Si su arco es móvil, acuéstelo con los postes contra el piso antes de empezar la instalación.
- Coloque un tensor uniendo los extremos de los parantes superiores.
- Pase la cuerda de instalación por el perímetro de la red haciéndola pasar por todos los rombos o hexágonos de la red.
- Acomode la red en el arco haciendo coincidir las chapitas con los ángulos superiores del arco (donde se une el poste con el travesaño).
- Enganche la cuerda a las sujeciones del arco comenzando por el travesaño.
- Finalice en la parte trasera, tense y anude la cuerda.
- Acomode los pliegues de red que hubieran quedado en los ángulos superiores.
- Cierre las sujeciones para que no se salga la cuerda.
Instrucciones para red de trama cuadrada.
Redes de contención de pelotas (para laterales, cabeceras y techo de canchas)
Para redes de contención de pelotas
- Con trama romboidal, la medida diagonal del rombo (es similar en sentido vertical y horizontal):
- Para rombos de 5 cm es 7 cm.
- Para rombos de 10 cm es 14 cm
- Para rombos de 15 cm es 21 cm.
- Con trama hexagonal, la altura y el ancho (colocando la red de forma de que las cuerdas gruesas queden en sentido horizontal):
- Para hexágonos de 10 cm son 17.5 y 15 cm.
- Para hexágonos de 8 cm son 14 y 12 cm.