A. Alsina 3224, Almagro - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina - 4932-1630 - 4871-0061 - 4957-8354

Ahuyentamiento y control de palomas y otras aves. Fabricación venta e instalación de repelentes físicos - redes y pinches - y electrónicos audibles y ultrasónicos. Errradicadores de murciélagos y otras plagas.

 
 
Inicio
 

Representantes exclusivos

(((EULER)))

ULTRASONIC

AHUYENTAMIENTO Y CONTROL DE PALOMAS Y OTRAS AVES

LAS PALOMAS Y OTRAS AVES
Las palomas, consideradas por una gran parte de la población como animales benéficos son, sin embargo, en la actualidad, el ave plaga más peligrosa para el ser humano.

Se las encuentra tanto en ciudades como en áreas rurales. En las ciudades, las palomas se congregan en masas que pueden llegar hasta varios cientos de individuos. Vuelan en grupo y reposan juntas. Normalmente tienen preferencia por los edificios grandes para posarse, si bien es cierto que en algunos casos, pequeños grupos habitan sobre casas individuales. Utilizan los puentes, edificios, estatuas, etc. como áreas de perchado, descanso y nidificación. En las áreas rurales habitan en los patios de las granjas, establos, graneros, torres, etc. En general, las palomas son animales que tienden a alimentarse, anidar y descansar rutinariamente en los mismos lugares, en sitos localizados en áreas altas y protegidas.

Normalmente se alimentan de basuras y restos de comida, que se encuentran a su alcance. Una paloma adulta consume alrededor de medio kilo de comida a la semana. Para facilitar su digestión ingiere con el alimento granos de arena o grava que le ayudan a triturar el alimento.

Las palomas construyen los nidos aprovechando cualquier material, desde sus propios excrementos, ramitas, clips, alambres o incluso esqueletos de otras palomas muertas.

Tienen una gran dependencia del agua. De hecho una paloma adulta puede subsistir sin perder la salud durante varios días sin alimentos sólidos, pero precisan de agua todos los días.

Las crías se alimentan por una especie de sustancia blanquecina regurgitada por sus padres. Después de 4 ó 6 semanas las crías abandonan el nido.

El apareamiento puede ocurrir en cualquier época del año, pero en primavera y otoño se reproducen con especial intensidad. En ciudad, al encontrar buenos anidamientos, se reproducen de forma estable durante todo el año.

En estado salvaje llegan a vivir hasta 15 años o más. Sin embargo en el ámbito urbano raramente superan los 5 años de vida.

Son aves rutinarias que tienden a moverse, reproducirse y alimentarse siempre alrededor de las mismas zonas.

Las palomas, cotorras, zorzales, tordos, gaviotas, gorriones y loros actualmente constituyen una plaga en la Argentina.

Problemas provocados por las aves
Por una parte, las aves causan molestias debido a que depositan sus excrementos en edificios, bancos, estatuas y vehículos. Este hecho no sólo es desagradable a la vista y al olfato, también provoca manchas permanentes o la prematura corrosión y oxidación de algunas estructuras de metal y otros objetos. Además, sus nidos pueden obstruir bajantes de agua.

Por otra parte, desde el punto de vista sanitario, las aves pueden ser portadoras de organismos patógenos y pueden transmitir enfermedades tales como histoplasmosis, ornitosis, salmonelosis y criptococosis. Son, además, hospederos de varios ectoparásitos: Cimex columbarius (chinche del nido de la paloma), Argas relexus (garrapata de paloma), Pseudolynchia canariensis (mosca de la paloma), pulgas, ácaros, arácnidos, etc.

LOS MURCIÉLAGOS
Los murciélagos son un ejemplo de especie protegida por ley, que llega a constituir una plaga cuando se instalan en lugares que no integran su hábitat natural.

Los murciélagos frecuentemente seleccionan los edificios que se encuentran cerca de agua (arroyos, estanques, lagos, etc.) y donde haya insectos en número adecuado. Aunque no se sabe cuales son las razones, los murciélagos se sienten atraídos por los edificios donde haya habido una infestación previa.

Problemas provocados por los murciélagos
Además de generar ruidos molestos, los excrementos de murciélagos son responsables de diversas enfermedades como la histoplasmosis.

EL ALTO COSTO DEL DESCONTROL
Perturbación del sueño
Aumento de enfermedades (costos médicos, laborales y malestar general)
Mayores costos de mantenimiento de su propiedad
Daños en vehículos
Probabilidad de accidentes por deslizamientos y caídas al pisar las heces
Juicio por daños de empleados y vecinos
Sucia imagen de usted y de su negocio
Incendio y destrucción (la acumulación de guano seco y nidos es altamente inflamable)

LEGISLACIÓN
En casi todos los países del mundo, y en particular en la Argentina, las aves están protegidas por la Ley. Incluso algunos Municipios determinan qué procesos están permitidos y cuales no, a la hora de resolver una infestación de palomas, o de cualquier otra ave que se haya constituido en plaga.
Los murciélagos son una especie protegida por ley por lo tanto deben ser cuidadosamente desplazados.
En Buenos Aires, el control de aves y murciélagos puede ser efectuado mediante métodos diversos, en la mayoría de los casos no cruentos, pero es fundamental dejar en claro que cualquiera de estas operaciones no deben ser de eliminación de aves, sino de control o ahuyentamiento.

LA SOLUCIÓN
Control de aves ( bird control )

El Control de Aves es un tema complejo y especializado. Las aves son móviles, adaptables y persistentes, y por lo tanto difíciles de controlar. Si no se emplean los medios adecuados para cada situación, se puede fracasar, es por esto que SIN AVES, en función de las características del ave a controlar (hábitos de alimentación, de anidación, etc.) es capaz de dar una solución permanente al problema existente mediante el uso de los sistemas más modernos evitando en todo momento cualquier tipo de daño al ave en cuestión.

Opciones
El método mas efectivo es la exclusión con redes plásticas cuyas características de peso y resistencia las hace especiales para aves. Ésto se puede realizar con nuestro sofisticado y casi invisible sistema de redes antiave de uso arquitectónico, que son más resistentes y duraderas que las redes de uso agrícola que se fabrican para durar uno o dos veranos.
Si la exclusión es impracticable se utilizan alambres y pinchos para evitar el perchado.

En espacios abiertos han demostrado gran efectividad los repelentes electrónicos por sonidos.
Otros métodos como el uso de geles repelentes han demostrado ser poco eficaces.

REDES ( netting )
El empleo de sistema de redes es uno de los métodos más efectivos y duraderos para prevenir que las aves se posen sobre los edificios y techos de edificaciones. Nuestra división SIN AVES dispone de un grupo de expertos escaladores que hacen posible la colocación de estos sistemas en lugares aparentemente inaccesibles. La red antiaves ha sido usada para proteger puentes, arcadas, patios, techos, aleros, estaciones de servicio, jardines, balcones, viñedos, anuncios, ventanas, bordes y caras completas de edificios, desde la parte superior hasta el suelo.

 

red anti aves de polietileno arena

red anti gorriones transparente

red anti palomas de polietileno blanco

PINCHOS O PINCHES ( spikes )
Este es un sistema creado para prevenir que las aves se posen en cornisas, marcos de ventanas, tuberías, etc..,en general para cualquier lugar sobresaliente de edificios y construcciones donde las aves puedan posarse para descansar, divisar las zonas de alimentación o incluso anidar.

pinchos o púas antiave

 

ESPANTAPÁJAROS ELECTRÓNICO POR SONIDOS (electronic sounds)

Los repelentes sónicos emiten sonidos audibles y son ideales para entornos abiertos pues cubren grandes extensiones desde 6000 m2 hasta las 12 hectáreas.

Estos productos reproducen 3 tipos de sonidos que se combinados y programados por nuestros técnicos logran ahuyentar a la o las especies molestas.
- las llamadas de emergencia y los gritos agónicos propios de cada especie
- los sonidos de sus depredadores naturales, aves rapaces de la Argentina, que a su vez suelen instalarse en la zona, haciendo más real la experiencia
- otros sonidos artificiales como sirenas y chirridos que desorientan a los pájaros e interfieren con las comunicaciones de las colonias.

Los equipos Bird Gard son la herramienta ideal para ahuyentar pájaros de plantaciones frutales, instalaciones mineras, construcciones en general, aeropuertos y otros sitios donde las aves constituyan una molestia.

Somos representantes exclusivos de toda la línea de espantapájaros electrónicos Bird Gard. Los productos Bird Gard están hechos en los EE.UU.

Para más información ingrese a www.birdgard.com

 

Bird Gard Pro

 

 

ERRADICADORES ULTRASÓNICOSS (ultrasonic repellent)

Se utilizan en zonas urbanas donde la colocación de redes o pinches en inviable. El Scala 600 cubre un volumen de aproximadamente 2000 m3. Ideal para la vereda o terraza de un restaurante, un techo de una casa o lugares no muy grandes y en donde los ruidos de los equipos Bird Gard resultarían molestos.

DISUASIVOS VISUALES (visual scare)

En determinadas circunstancias pueden ser de utilidad métodos de distracción y desorientación como material reflectante, globos y siluetas de depredadores. Tienen la ventaja de que se pueden adquirir e instalar fácilmente, pero solamente son efectivos en lugares desprotegidos o como complemento de sistemas móviles o sonoros.

En el control de plagas de aves no existe un sólo método adecuado para todos los casos. Depende de cada situación en particular, de la especie a controlar, del número de ejemplares y de su vinculación al lugar que queremos proteger. Por ello, antes de elegir cualquiera de los métodos disponibles, es recomendable consultar a un experto que nos indique cuáles podrían ser efectivos en cada caso concreto, con el objetivo de emplear nuestro tiempo y dinero en aquellos que realmente tengan probabilidades de éxito.

CONTROL DE MURCIELAGOS
El primer paso para realizar el control de murciélagos consiste en la inspección y el diagnóstico de la infestación: se deben determinar todos los puntos de entrada y salida de los murciélagos, las deficiencias estructurales del edificio que contribuyen a la infestación, los lugares de perchado, el tamaño de la colonia y la especie de murciélago.
El objetivo éste control es la expulsión de la colonia que infesta el edificio.

Opciones
La mejor época del año para cerrar hueco, hendijas y todo acceso es a finales de otoño, después de que los murciélagos han partido para su hibernación o a finales de invierno-principios de primavera, antes de que se vuelvan a instalar.
Para esto utilizamos normalmente una malla de 3 x 3 cm.

Erradicador ultrasónico

Otro método que ofrecemos es la instalación de repelentes ultrasónicos o la fumigación con repelentes químicos. Éstos métodos son muy efectivos para espacios cerrados (áticos, falsos techos, etc.). El procedimiento a emplearse dependerá de las dimensiones de los ambientes o espacios.

Los equipos emisores de ultrasonidos EULER son ideales para espacios mayores a los 2 m3. Tenemos una línea completa de equipos que cubren desde una superficie desde 50 m2 hasta 1000 m2.

Para erradicar murciélagos de taparrollos, grietas, u otros espacios menores se recomienda el BAT-OUT , un repelente en aerosol de fácil aplicación, con efecto instantáneo y residualidad de 6 meses.

En el caso de los individuos aislados que entran en las casas a través de una ventana o puerta abierta o por la chimenea destapada, se deben dejar las vías de entrada abiertas para que el murciélago encuentre su camino de regreso al exterior siguiendo el flujo de aire fresco. Siempre hay que apagar las luces, pues en caso contrario, el murciélago buscará refugio en un lugar oscuro (detrás de un mueble, entre las cortinas, etc.).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Red Anti-aves

Características:
- Alta resistencia a la deformación en los nudos
- Alargamiento controlado
- Baja fricción
- No absorben agua
- Regularidad en las medidas
- Aún después de frecuentes esfuerzos mantiene la resistencia inicial
- No acumula suciedad ni hongos

Red Anti-aves monofilamento
La red anti-aves transparente es una red de poliamida (nylon) 100 %, transparente, confeccionada con tanza monofilamento de 0,7 mm de diámetro anudada y soldada formando rombos de 5 cm de lado.
Es una red con excelente actuación, elaborada con copolímero de nylon de alta viscosidad y una especial capa de revestimineto de fluor ( fluor coating ) que permite una resistencia y durabilidad superior durante las más severas condiciones de uso.

Características:
- Resistencia a la rotura de 100 kg por m2
- Transparente
- Máxima durabilidad por su bajo coeficiente aerodinámico

Ventajas:
- La red invisible más resistente del mercado
- Duración a la intemperie de más de 6 años
- No altera las fachadas

Red Anti-aves multifilamento
La red anti-aves multifilamento está fabricada con hebras de polietileno virgen, retorcidas, anudadas y termofijadas. Posee aditivos anti UV y antioxidantes que le otogan una duración superior.

Características:
- Resistencia a la rotura de 500 kg por m2
- Color arena
- Máxima durabilidad y resistencia

Ventajas:
- La red más resistente del mercado
- Duración a la intemperie de más de 15 años
- Su color neutro pasa muy desapercibido

Pinchos
Están construidos en alambre de acero templado y galvanizado, son inmunes a los efectos dañinos del sol.

Cada módulo tiene 1 metro lineal y consta de 4 pinches de alambre cada 4 cm con una altura de 10 cm evitan de manera definitiva el posado de las aves.

PRESUPUESTO Y ASESORAMIENTO
Nuestros operadores telefónicos brindan asesoramiento y presupuestos estimativos en base a las medidas y situaciones comentadas o información suministrada por nuestros clientes.
Los presupuestos definitivos se confeccionan en el domicilio del cliente, sin cargo alguno.

Es muy importante consultar a un experto antes de tomar la decisión de instalar una herramienta de control, ya que una decisión errada puede derivar en un gasto inútil.

La visita de un asesor será de suma utilidad ya que lo asesorará en los aspectos fundamentales de la solución; enseñará el funcionamiento de los distintos elementos, explicará sus características y evacuará todas las dudas que pudieran presentarse durante la visita.

Asimismo, portará muestras a fin de que pueda obtener rápidamente una imagen de la estética final.

También enseñaremos un álbum con fotografías de algunos de los trabajos realizados, para que pueda observar la apariencia final de los productos instalados.

Presione aquí para enviarnos un mail, o comuníquese con nosotros al TE / FAX 4957-8354.

CONTRATACIÓN E INSTALACIÓN
Para contratar nuestros servicios o comprar nuestros productos, por favor llámenos al 4932-1630.
Se requerirá una seña.
En el momento se dará fecha y hora para la realización del trabajo.
Las instalaciones son de lunes a viernes comenzando a las 10.

Se emplean máquinas y herramientas de última generación.

Todos los aspectos de la seguridad son prioritarios para nuestra empresa. Nuetros técnicos poseen seguro de vida y accidentes contratado con MAPFRE ART.

La empresa se ajustará a las reglamentaciones vigentes en cada consorcio respecto de horarios de trabajo y ruidos molestos.

Todos nuestros trabajos tienen un año de garantía.

COMPRA ON LINE
Si usted quiere puede encargar su producto vía e-mail presionando aquí y pagarlo con tarjeta de crédito, Pago Fácil, depósito bancario o transferencia de fondos a través de Dinero Mail.

Nosotros le haremos un presupuesto y una orden de compra y le indicaremos qué monto deberá depositar según el método de pago escogido.

GRUPO-BOTIX Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires (011) 4932-1630 www.botix.com.ar